• Deutsch
  • English
  • Español
  • Pусский
  • Contacto
  • FAQ
  • Glosario
  • Servicios
  • Referencias
  • Construcción industrial
    • Historia
    • Ventajas
    • Tipos de edificios
    • Tecnología
    • Viviendas asequibles
    • Sistemas de construcción
    • Construcción industrial con madera
    • Manuales y publicaciones
  • Sobre nosotros
    • Filosofía de empresa
    • Hitos e innovaciones
    • Conferencias
    • Novedades
  • Contacto
  • Inicio
  • FAQ

FAQ - Elementos prefabricados de hormigón

Preguntas y respuestas sobre la tecnología, la producción y el sistema de construcción de elementos prefabricados

Aquí encontrará muchas preguntas de nuestros clientes sobre la planificación y la implantación de sistemas de elementos prefabricados. Si no ha encontrado ninguna respuesta a su pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestros expertos en elementos de hormigón prefabricado estan a su disposición con consejos y ayuda práctica.

Requisitos para la construcción industrial con elementos prefabricados de hormigón

¿Qué empresa tiene la mejor base de partida para implementar la producción de elementos prefabricados de hormigón?

Para poder implementar con éxito la producción de elementos prefabricados de hormigón, es necesario que se cumplan las siguientes condiciones:

  • La empresa ya tiene un modelo de negocio (p. ej. un promotor inmobiliario)
  • La gerencia de la empresa o el propietario de la misma deben estar convencidos de construir edificios de manera industrial.
  • La empresa debe estar dispuesta a cambiar o adaptar los procesos de planificación y construcción en la medida de lo necesario para poder usar elementos prefabricados de hormigón.

¿Es necesario tener experiencia en construcción para iniciarse en la producción de elementos prefabricados de hormigón?

No, más bien al contrario. Como recién llegado uno no está marcado por los procesos de construcción tradicionales con ladrillos y hormigón preparado en sitio. Estas empresas «no viciadas» absorben el 'know how' del «sistema de elementos prefabricados con hormigón» antes y con mayor facilidad.

¿Qué modelo de negocio es el mejor para tener éxito con elementos prefabricados de hormigón?

Lo mejor para implementar elementos prefabricados de hormigón es trabajar con una empresa que englobe todo el proceso, desde la planificación hasta la venta de edificios o viviendas. Este es el caso de los promotores inmobiliarios. Si todo el proceso queda en una sola empresa, se podrá implementar el sistema de construcción de elementos prefabricados de hormigón de manera óptima. Pero si se venden elementos prefabricados de hormigón a terceros (constructores), siempre se dependerá de si estos desean implementarlos o no.

¿Cómo encajan «los promotores inmobiliarios» con los elementos prefabricados de hormigón?

Este es el requisito clave para producir elementos prefabricados de hormigón. Los promotores inmobiliarios tienen la capacidad de desarrollar grandes proyectos. Los elementos prefabricados de hormigón acortan el tiempo de construcción y permiten producir más edificios con el mismo dinero. En la construcción tradicional con hormigón preparado en sitio el tiempo de construcción suele ser 4 o 5 veces más largo que si se emplearan elementos prefabricados de hormigón. Esto implica un capital de rotación tres veces más rápido que si se destinara a la construcción tradicional.

¿Es cierto que construir con elementos prefabricados de hormigón es muy poco flexible? ¿Sobre todo en relación al aspecto y la flexibilidad de los edificios?

Esto fue así en el pasado hasta mediados de los 90. A partir de entonces se empezaron a desarrollar encofrados más flexibles y máquinas automáticas para crear encofrados. De esta manera fue posible construir un sinfín de componentes y edificios distintos.

¿Cuáles son los criterios técnicos para diseñar una planta de producción de elementos prefabricados de hormigón?

Para el diseño técnico se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Productos y cantidades
  • Grado de automatización
  • Presupuesto
  • Calendario de entregas

¿En qué zonas climáticas se pueden implementar elementos prefabricados de hormigón?

En todas las zonas climáticas desde -50 °C hasta +50 °C

¿Qué tiene que ver la «bioconstrucción» con los elementos prefabricados de hormigón?

  • Todas las nuevas tecnologías de ahorro energético se pueden integrar fácilmente en los elementos prefabricados de hormigón.
  • Sostenibilidad; el hormigón es un material natural 100% reciclable.
  • Reducción del consumo de energía, agua y material de construcción.
  • Se generan muy pocos desechos.
  • Reducción del material de embalaje.
  • Después de derribar un edificio construido con elementos prefabricados de hormigón, se pueden reciclar el hormigón y la armadura y reutilizarse para construir un nuevo edificio.
  • Excelente comportamiento térmico; se reducen los costes de calefacción y refrigeración de los climatizadores.

¿Se pueden construir edificios inteligentes con elementos prefabricados de hormigón?

Es muy sencillo construir edificios inteligentes con elementos prefabricados de hormigón. Dado que los edificios se tienen que planificar previamente al 100% y partes de ellos se deben producir en una fábrica, se pueden integrar sistemas inteligentes sin problemas.

¿Qué vida útil tiene una fábrica de elementos prefabricados de hormigón?

En Europa hay plantas de producción que llevan en funcionamiento más de 30 años. Lo normal es amortizar una planta industrial en 10 años. Por ello la vida útil debería coincidir como mínimo con el período de amortización. Si se ha previsto un período de actividad menor, debería elaborarse un análisis de rentabilidad detallado.

¿Existen limitaciones en la arquitectura de las casas?

Siempre pueden existir algunas limitaciones mínimas, principalmente debidas a la estática.
Las ventajas prevalecen:

  • Incremento de la superficie habitable; elementos de pared delgados.
  • La alta calidad de los elementos prefabricados de hormigón ahorra los costes para el enlucido, ya que basta con rellenar las juntas y una capa de pintura o papel pintado.
  • También se pueden construir con elementos prefabricados de hormigón una gran variedad de fachadas con las estructuras superficiales y colores de los más diverso.

¿Existen limitaciones en el diseño de las casas?

Siempre pueden existir algunas limitaciones mínimas, principalmente debidas a la estática.
Las ventajas prevalecen:

  • La fábrica garantiza una producción precisa.
  • Las paredes maestras sustituyen a las construcciones estructurales, con lo que se reducen los costes.
  • Un alto grado de prefabricación en la producción (elementos de montaje como los cables eléctricos, las cañerías, los desagües, etc.) reduce el tiempo de montaje y la finalización del edificio.
  • Sistema de construcción antisísmico.

La tecnología es equiparable a las construcciones con hormigón preparado en sitio y es muy fácil de entender y de aplicar para los ingenieros.

¿Son difíciles de montar los elementos prefabricados de hormigón?

No, después de una fase de entrenamiento de dos semanas los obreros ya pueden montar los elementos prefabricados.
He aquí algunas ventajas:

  • El tiempo de montaje del edificio en su lugar definitivo es corto, por lo que las molestias para los vecinos son breves.
  • Los elementos prefabricados se pueden ir suministrando y almacenando en el lugar de la obra en la medida que avanzan los procesos de trabajo.
  • No hay necesidad de andamios, solo apuntalar de vez en cuando los elementos prefabricados de hormigón.

¿Qué tipo de edificios se puede construir con elementos prefabricados de hormigón?

He aquí algunos ejemplos:

  • Casas unifamiliares
  • Chalets
  • Edificios de apartamentos
  • Bloques de pisos
  • Vivienda social
  • Escuelas
  • Hospitales
  • Edificios administrativos
  • Naves industriales

Sistema de construcción con elementos prefabricados de hormigón

¿Cómo puedo convertirme en productor de elementos prefabricados de hormigón?

Teniendo un producto que se pueda producir y vender.
Luego es importante llevar a cabo un análisis de mercado para estimar si el mercado es lo suficientemente grande para el producto. Si el resultado es satisfactorio, se puede determinar con un estudio de viabilidad si el negocio puede ser rentable o no.

¿Cuáles son las condiciones para implementar con éxito un sistema de elementos prefabricados de hormigón?

Las condiciones más importantes son:

  • El mercado debe demandar elementos prefabricados de hormigón, aunque lo mejor sería que usted pudiera usar los elementos prefabricados de hormigón en sus propios proyectos de construcción.
  • La estructura de la empresa se debe preparar para poder usar elementos prefabricados de hormigón (planificación y desarrollo de proyectos).
  • El sistema de construcción debe adaptarse a los edificios que se desean construir y obtener el correspondiente permiso por parte de las autoridades.

¿Dónde y cómo puedo obtener ayuda para introducir el sistema de elementos prefabricados de hormigón?

Prilhofer Consulting puede ayudarle en todas las áreas para introducir la tecnología de elementos prefabricados de hormigón.
El primer paso sería un taller de dos días de duración en Alemania o en su empresa para mostrarle la tecnología y conversar acerca de las bases de su proyecto concreto.

¿Existen distintos sistemas de elementos prefabricados de hormigón? Si es así, ¿por qué?

Los distintos requerimientos del mercado y la estática son las razones por las que existen diferentes sistemas de construcción.
En principio se distingue entre:

  • Sistemas de elementos prefabricados
  • Sistemas de elementos semiprefabricados (se terminan en la obra con hormigón preparado en sitio)

Para poder decidir qué sistema de construcción es el adecuado, se debe contratar un asesor independiente.


¿Dónde puedo conseguir ayuda en forma de know how para introducir el sistema de elementos prefabricados de hormigón?

Prilhofer Consulting puede ayudarle con un completo 'know how' de 20 años de experiencia en todo el mundo bajo cualquier tipo de clima, desde -50 hasta +50 °C. Trabajamos con las mejores empresas y de mayor éxito del mundo.

¿Cuáles son los pasos necesarios para introducir con éxito el sistema de elementos prefabricados de hormigón y mantener su sostenibilidad?

Como usuario de la tecnología debería tener en cuenta y valorar los siguientes aspectos:

  • ¿Cuál es mi mercado?
  • ¿Quiénes van a ser los clientes de estas casas?
  • ¿Qué tipos de casa se demandan en los distintos mercados?
  • ¿Se acepta el hormigón como material de construcción?

¿Qué tamaño debe tener el patio de almacenamiento cuando se producen elementos prefabricados de hormigón?

El tamaño del patio de almacenamiento depende de muchos factores.
He aquí algunos de los factores más importantes:

  • Tiempo de permanencia medio de los productos en el patio de almacenamiento
  • Sistema de transporte
  • Gestión del patio de almacenamiento (p. ej. grúa, apiladora, etc.)
  • ¿Dónde y cómo se forman las unidades de transporte?

¿Además de la planta de producción en qué más hay que invertir para tener una fábrica completa para producir elementos prefabricados de hormigón?

Para producir elementos prefabricados de hormigón se necesita entre otras cosas:

  • Un edificio adecuado para la producción
  • Un edificio de oficinas administrativas
  • Locales sociales
  • Estacionamientos y calles
  • Superficies de almacenamiento (activas y pasivas) para productos terminados y material bruto
  • Instalaciones auxiliares (p. ej. mantenimiento, talleres, etc.)

En mi región (país) aún no hay productores de elementos prefabricados de hormigón. ¿Sería muy arriesgado ser el primero?

Debe asegurarse antes de que el mercado acepta este tipo de casas. Prilhofer Consulting también puede ayudar llevando a cabo una producción de prueba con una inversión mínima para probar el mercado.

¿Cómo son los costes cuando se construye con elementos prefabricados de hormigón en comparación con la construcción convencional? ¿Qué puedo ahorrar?

Los costes de construcción son ligeramente superiores empleando elementos prefabricados de hormigón. Sin embargo se tarda tres veces menos en construir que del modo convencional.

Si usa elementos prefabricados de hormigón obtendrá las siguientes ventajas:

  • Precio final invariable y plazo de finalización fijo del edificio.
  • Tiempo de construcción corto; menores costes para la financiación y la instalación de la obra.
  • Proceso de construcción industrializado; menos supervisión, menos empresas especializadas en el lugar de la obra y en consecuencia menos necesidad de coordinación.
  • La cantidad de armadura se puede determinar con exactitud antes de su elaboración y, por tanto, reducir la cantidad de acero.
  • Menos riesgo de que roben el material en el lugar de la obra.
  • El material se aprovecha al máximo, ya que se usa con precisión (cemento, acero de construcción, etc.); elaboración previa en la planta; controlling.
  • Los edificios no necesitan trabajos de mantenimiento.

¿Por qué hay tantas fábricas de elementos prefabricados de hormigón en Europa, pero no en el resto del mundo?

En Europa y Rusia existe una larga tradición de más de 50 años de construir con elementos prefabricados de hormigón. Los productos tienen una buena reputación y tanto los promotores como los constructores saben cómo deben implementarse.

El resto del mundo está muy anclado en la forma tradicional de construir, los arquitectos se resisten por desconocimiento a usar elementos prefabricados de hormigón. La solución reside en integrar todo el proceso, desde la arquitectura de las casas hasta el sistema de construcción, la fábrica de producción y la construcción de las casas en una sola empresa. Esto garantiza el éxito de implementar elementos prefabricados de hormigón.

¿Qué significa construcción industrial con elementos prefabricados de hormigón?

Construcción industrial con elementos prefabricados de hormigón significa construir un gran número de edificios en muy poco tiempo con un nivel óptimo de calidad y una excelente rentabilidad.

Otras ventajas:

  • Producción independiente de la meteorología.
  • Elementos prefabricados de hormigón altamente precisos.
  • Excelente calidad gracias a los rigurosos controles practicados durante la producción.
  • Excelente protección contra incendios sin medidas adicionales.
  • Alto grado de aislamiento contra el ruido y excelente comportamiento térmico.
  • Nivel de humedad reducido en el edificio finalizado.

¿Cuánto se debe invertir en una fábrica para producir elementos prefabricados de hormigón?

Esta es una pregunta recurrente. Esta pregunta no es para nada sencilla de responder. El importe de la inversión depende de los siguientes factores:

  • Tamaño de la planta
  • Capacidad de producción
  • Grado de automatización de la planta

En general se puede decir que el importe de la inversión en máquinas e instalaciones es como máximo el 50% de la inversión total.

¿Qué es más importante para iniciar la producción de elementos prefabricados de hormigón la planta de producción o el producto?

El producto. Solo si sé qué es lo que quiero producir y en qué cantidades o cómo será la casa y cuántas de ellas voy a construir, podré pensar en la planta de producción.

¿Por qué hay tan pocos logros en el sector de la producción industrial de elementos prefabricados de hormigón?

Los clientes que se hayan decidido por la producción de elementos prefabricados de hormigón y la construcción industrial, solo tendrán éxito si se han ocupado y preocupado antes de los siguientes temas:

  • Arquitectura de las casas
  • Sistema de construcción
  • Unión de los elementos
  • Estructura organizativa de una fábrica
  • Logística de la fábrica, patio de almacenamiento, lugar de las obras
  • Marketing

¿Qué importancia tiene la automatización en la producción de elementos prefabricados de hormigón?

La automatización de la producción solo tiene ventajas si con ello se pueden mejorar los siguientes puntos:

  • Eficiencia de la producción (reducción de los costes salariales)
  • Calidad del producto (p. ej. evitando errores)

Por ello es importante estudiar a fondo los siguientes puntos antes de planificar una planta de producción:

  • Costes salariales
  • Productos que se van a fabricar
  • ¿Se puede automatizar la producción de estos productos?
  • ¿Tiene suficiente capacidad la planta para producir de forma automática?

La mejor manera de conseguir una planta de producción eficiente es encargando un estudio independiente a los proveedores de plantas.

¿Dónde puedo conseguir asesoramiento independiente y ayuda para construir una planta de producción de elementos prefabricados de hormigón?

Solo las empresas que ofrecen asesoramiento y planificación pueden facilitarle asesoramiento independiente. Estas empresas tienen un extenso 'know how' en este campo. Las empresas que son fabricantes de productos y al mismo tiempo ofrecen «asesoramiento gratuito» tienen siempre un conflicto de intereses cuando se les solicita asesoramiento independiente. El asesoramiento gratuito se ofrece con la expectativa de poder vender sus propios productos.

¿Qué importancia tiene un asesoramiento independiente para construir una planta de producción de elementos prefabricados de hormigón?

Un asesoramiento independiente es importante por varias razones:

  • Un asesor independiente es un socio que estará de su lado en todo momento desde el principio hasta el final del proyecto. Podrá conversar con él sobre cuestiones técnicas y comerciales abiertamente y de forma neutral .
  • Para obtener la mejor relación calidad-precio para las máquinas y las plantas, deberían solicitarse al menos 3 presupuestos de proveedores distintos.
  • De esta manera se pueden comparar y evaluar las ofertas de cada uno de los proveedores. Esto es importante para poder adjudicar de forma objetiva el encargo de ingeniería técnica.

Los proveedores de máquinas y plantas ofrecen asesoramiento gratuito para construir plantas de producción. ¿Es suficiente este asesoramiento para empezar?

Este tipo de asesoramiento lo ofrecen los proveedores para poder mostrar y vender sus propias máquinas y soluciones. Las empresas tienen experiencia sobre todo con sus propias máquinas y soluciones.  Este asesoramiento es suficiente cuando solo se vayan a adquirir una pocas máquinas. Si se va a planificar una planta de producción completa o una fábrica, también se necesitará asesoramiento en las siguientes áreas:

  • Terreno
  • Edificio de producción
  • Logística del patio de almacenamiento
  • Logística de la fábrica
  • Logística del lugar de las obras
  • Instalación de la oficina técnica
  • Procesos de producción
  • Conexiones
  • Arquitectura
  • Sistema de construcción
  • Sistema CAD

etc.

¿Qué importancia tiene para el rendimiento la disposición de una planta de producción para elementos prefabricados de hormigón?

La disposición de una planta es como la arquitectura de un edificio. Si las habitaciones son demasiado pequeñas y las escaleras y la cocina están en el lugar equivocado, es un error de proporción difícil de solucionar. Las máquinas y las plantas son como el mobiliario. Un buen flujo de material y una producción eficiente solo se consiguen con una disposición bien meditada.

¿Qué importancia tiene el concepto global de una fábrica de elementos prefabricados de hormigón en comparación con una planta de producción?

La eficiencia de la fábrica se debe medir sobre el proceso completo, es decir, desde que se recibe el material hasta que los productos salen del recinto de la fábrica. Una producción eficiente sin un entorno adecuado solo produce un éxito parcial. Para tener éxito es importante planificar toda la fábrica hasta el más mínimo detalle como en una planta de producción.

¿Es segura la previsión de costes para construir una fábrica de elementos prefabricados de hormigón?

Cuando un asesor y planificador independiente asume la planificación y coordinación, todo el proceso se supervisa y se gestiona de forma transparente.
Uno de los primeros pasos en este proceso es el estudio de viabilidad. Este análisis contiene los costes de inversión para el proyecto completo, no solo para las máquinas y plantas. Con la planificación general se tienen en cuenta todas las áreas necesarias de la fábrica y se calculan los costes.

¿Cómo puedo estar seguro de que me entregarán una planta de producción que cumpla mis exigencias?

La única forma es convocar una licitación detallada. Este concurso debe contener todos los datos técnicos y comerciales relevantes. Alcance del servicio, montaje y entregas así como todos los requerimientos técnicos y cualitativos impuestos al producto. De esta manera se recopilan en un documento todos los datos importantes para el proyecto.

¿Cuál es el proceso habitual de planificación y asignación al adquirir una planta para producir elementos prefabricados de hormigón?

  1. Estudio de viabilidad

  2. Licitación de la planta

  3. Negociaciones con los proveedores

  4. Asignación de los pedidos a todos los proveedores

  5. Planificación detallada de la planta

  6. Construcción de la planta

  7. Funcionamiento de prueba

  8. Puesta en servicio

  9. Entrega

¿Cómo evito errores al planificar una planta de producción de elementos prefabricados de hormigón?

El concepto 'error' es relativo. Lo importante en la planificación es que los parámetros como el coste de la inversión, la capacidad de producción, la calidad y la eficiencia de la producción estén armonizados entre sí. Esto debe tenerse claro en el preámbulo de la planificación (planificación de la disposición). Preferiblemente en forma de un estudio de viabilidad.

¿Cuál es el rendimiento máximo por hora de una planta de circulación de paletas?

Si por planta de producción se entiende una planta donde todas las máquinas importantes solo se instalarán una única vez, se puede decir lo siguiente: para productos sencillos (prelosas) se pueden procesar hasta 10 paletas por hora en función del tamaño de la paleta. Esto corresponde a un rendimiento de aprox. de 200 a 250 m² por hora. En los productos más complicados no se puede hacer ninguna estimación sin una planificación precisa. Para ello se deberían conocer las características del producto (tamaño de los elementos y grado de dificultad).

Planificación y establecimiento de una producción de elementos prefabricados de hormigón

¿Es segura la planificación para construir una fábrica de elementos prefabricados de hormigón?

La seguridad en la planificación (rendimiento de la instalación, costes y tiempos de construcción y puesta en servicio) solo se la puede ofrecer un asesor y planificador independiente. La mejor prueba de ello son las referencias de proyectos ejecutados.

¿Cuánto se tarda en construir una planta de producción para elementos prefabricados de hormigón?

Si todo va según lo previsto, sobre todo en lo concerniente a la financiación, se puede partir de los siguientes tiempos:

  • 0-2 meses para las primeras entrevistas y el estudio de viabilidad
  • 2-3 meses para la fase de licitación
  • 8-12 meses para la construcción de la fábrica
  • 1 mes para la puesta en servicio

¿Por qué es importante realizar un estudio de viabilidad para una planta de producción de elementos prefabricados de hormigón?

Un estudio de viabilidad le dará la seguridad de entender todo el alcance del proyecto (p. ej. el retorno sobre la inversión). Con el estudio de viabilidad se obtiene una visión general sobre los costes, los tiempos y la rentabilidad del proyecto. El estudio de viabilidad también sirve de base para buscar inversores o para negociar con los bancos, las autoridades, etc.

¿Es posible comparar la ingeniería técnica de los distintos proveedores de equipamientos para fábricas de elementos prefabricados de hormigón?

Cada proveedor puede tener sus propios conceptos en cuanto a la distribución del hormigón, la construcción de robots y la fabricación de armaduras.

Pero si se contempla la planta de producción en conjunto y los productos que se elaborarán con ella, evidentemente se pueden comparar los fabricantes si se tienen los suficientes conocimientos especializados. Prilhofer Consulting puede ofrecer a los clientes una comparativa técnica y comercial de los distintos conceptos y ofertas.

¿Qué importancia tienen las referencias de los constructores de plantas y la visita a algunas de las plantas de elementos prefabricados de hormigón?

Cuando se está planificando una nueva planta de producción y se desean ver las referencias en forma de instalaciones ejecutadas de potenciales proveedores, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • ¿Se fabricará en la planta el producto que nosotros deseamos producir?
  • ¿Quién ha planificado la planta (un explotador, un constructor de plantas o un planificador)? Esto es mejor consultarlo directamente al explotador.
  • Se debería permanecer al menos una hora en la planta para ver si el rendimiento se corresponde realmente a lo que se nos ha dicho antes.
  • También es recomendable hablar con el explotador sobre su experiencia con la planta.

¿Qué importancia tiene el sistema CAD para la producción de elementos prefabricados de hormigón?

Cuando se vayan a implementar máquinas e instalaciones automáticas en una planta de producción, es absolutamente necesario tomar una decisión sobre el sistema CAD y las interfaces correspondientes de los sistemas de control y las unidades de mando de la planta antes de adquirir la maquinaria. Las máquinas e instalaciones automáticas solo funcionan con datos CAD.

¿Qué importancia tienen los sistemas de mando y de control para la producción de elementos prefabricados de hormigón?

Cuando se vayan a implementar máquinas e instalaciones automáticas en una planta de producción, es absolutamente necesario tomar una decisión sobre el sistema CAD y las interfaces correspondientes de los sistemas de control y las unidades de mando de la planta antes de adquirir la maquinaria. Una planta sin los sistemas de mando y de control adecuados siempre va a presentar problemas para manejar las máquinas y conseguir una producción eficiente cuando se deseen fabricar elementos concretos.

¿Qué proveedor tiene las mejores máquinas y encofrados para la producción de elementos prefabricados de hormigón?

Esta pregunta no es sencilla de responder. Los proveedores de ingeniería técnica tienen distintas ideas de cómo deben construirse las máquinas y las plantas. Hay empresas que por ejemplo se han especializado en un alto grado de automatización. Otras, en cambio, apuestan más por máquinas sencillas y robustas. Para tomar una decisión sobre qué máquinas son las más adecuadas para nuestro caso debemos recurrir a la ayuda independiente de un planificador.

¿Qué importancia tiene la planta mezcladora para la producción de elementos prefabricados de hormigón?

Esto depende en gran medida del producto que se va fabricar en la planta de producción. Los productos sencillos (como elementos semiprefabricados) no representan ninguna exigencia especial para la planta mezcladora. Los productos con distintas clases de hormigón, varios suplementos (p. ej. mármol), pintura, etc. requieren una planta mezcladora adaptada especialmente a la planta de producción. Por lo general la planta mezcladora debe funcionar de forma automática. Es muy importante que se tenga en cuenta la planta mezcladora con transporte de hormigón con la suficiente antelación durante la planificación general.

¿Qué importancia tienen las armaduras en la producción de elementos prefabricados de hormigón?

Depende en gran medida del producto. Para los productos con una gran proporción de armadura (p. ej. elementos semiprefabricados de hormigón) tiene una importancia enorme poder preparar la armadura de forma automática y eficiente para ser competitivo . En caso de que se trabaje de forma estacionaria con una producción reducida las soluciones manuales con rejillas estándar y acero en barra también suelen ser suficientes. La elaboración de armadura debe tener un flujo óptimo de material hacia la planta de producción para que los procesos en la producción sean impecables. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta la fabricación de armadura en la planificación general desde un principio.

¿Otras preguntas sobre los elementos prefabricados de hormigón?

Búsqueda FAQ

    Temas

  • Requisitos para la construcción industrial
  • Sistema de construcción con elementos prefabricados de hormigón
  • Planificación y establecimiento de la producción

Conserve la visión general

  • Servicios
  • Referencias
  • Construcción industrial
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Prilhofer Consulting GmbH & Co. KG

Prilhofer Consulting GmbH & Co. KG

Muenchener Str. 1
83395 Freilassing
Alemania   

+49 8654 6908-0

mail@prilhofer.com

Prilhofer Consulting GmbH & Co. KG

Heinestr. 36
1020 Vienna
Austria

+43 1 2121076

vienna@prilhofer.com

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Contacto
  • Configuraciones de cookies
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn